KCK: La autonomía y la autodefensa asegurarán el futuro de los yazidíes
"Solo a través de un estado autónomo y el cecimiento de la autodefensa se puede preservar la existencia del pueblo yazidí en Shengal" declaró la KCK a 6 años del genocidio del ISIS en Shengal.
Según la KCK, el AKP de Turquía hizo que el ISIS atacara a Shengal para romper la voluntad del pueblo de Kurdistán y aumentar su poder en el Medio Oriente: “La protección del pueblo yazidí también es una preocupación especial de Abdullah Öcalan. Sin la libertad del pueblo yazidí, un Kurdistán libre y democrático es impensable”. La KCK señaló que ni el ejército iraquí ni los Peshmerga defendieron a Shengal cuando el ISIS los invadió: «Fue un pequeño grupo guerrillero de doce combatientes que defendió Shengal y salvó a los yazidíes de una masacre mayor. Irak, el KDP Peshmerga y todos las potencias internacionales están en deuda con la guerrilla».ejaron Shengal en el 74º genocidio. La vida en los campamentos es mortal. La vida en Shengal puede ser difícil, pero es hermosa y motivadora. El regreso desde los campamentos a Shengal significa un alejamiento de la muerte a la vida. Todos los yazidíes tienen la responsabilidad de mostrar solidaridad con Shengal. Especialmente el pueblo yazidí en Europa debería movilizar todos los medios para Shengal. Solo entonces tiene sentido llamarse una persona yazidi y vivir la fe yazidi».lidad algún día».

Según la KCK, el AKP de Turquía hizo que el ISIS atacara a Shengal para romper la voluntad del pueblo de Kurdistán y aumentar su poder en el Medio Oriente: “La protección del pueblo yazidí también es una preocupación especial de Abdullah Öcalan. Sin la libertad del pueblo yazidí, un Kurdistán libre y democrático es impensable”. La KCK señaló que ni el ejército iraquí ni los Peshmerga defendieron a Shengal cuando el ISIS los invadió: «Fue un pequeño grupo guerrillero de doce combatientes que defendió Shengal y salvó a los yazidíes de una masacre mayor. Irak, el KDP Peshmerga y todos las potencias internacionales están en deuda con la guerrilla».
Shengal, la patria de los yazidíes
El yezidismo se originó en Shengal y solo aquí se puede garantizar la continuidad de su existencia, destacó la KCK y agregó que: «Con sus piedras y su tierra, sus valles y montañas, sus flores y árboles, sus pájaros y lobos, Shengal es una parte inseparable de la vida y la fe yazidíes y la cultura yazidí. Sin Shengal como la patria, el yezidismo no puede sobrevivir en Europa, Rusia ni en ningún otro lugar de la tierra. Por lo tanto, todos los yazidíes son responsables de hacer de Shengal su patria y de volver la cara hacia la patria. Esta obligación nace del respeto por su fe y sus antepasados. Es de gran importancia que regresen aquellos que dejaron Shengal en el 74º genocidio. La vida en los campamentos es mortal. La vida en Shengal puede ser difícil, pero es hermosa y motivadora. El regreso desde los campamentos a Shengal significa un alejamiento de la muerte a la vida. Todos los yazidíes tienen la responsabilidad de mostrar solidaridad con Shengal. Especialmente el pueblo yazidí en Europa debería movilizar todos los medios para Shengal. Solo entonces tiene sentido llamarse una persona yazidi y vivir la fe yazidi».
Organización autónoma y auto defensa.
La declaración de la KCK agregó: “Los yazidíes en Shengal deben aprender la lección del 74º genocidio de que su existencia no tiene futuro sin auto defensa y autonomía. Existe el peligro de que desaparezcan de la faz de la tierra dos o tres generaciones después. Deben reconocer esta amarga verdad y convertirse en una sociedad organizada. La sociedad debe organizarse en comunidades y consejos. Se debe establecer un auto gobierno político, social, económico y cultural. La gente debe defenderse. Solo así se puede garantizar el futuro del pueblo yazidí».

Fuente: ANF