EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN: El ESTADO DE EMERGENCIA Y LA POSIBLE OFENSIVA DEL ESTADO TURCO

El 7 de julio de 2022 la Administración Autónoma declaró el Estado de Emergencia para todas las zonas del Noroeste de Siria. Durante las últimas semanas, han aumentado intensamente los ataques del Estado turco contra todas las líneas del frente de Rojava, mediante asaltos terrestres y aéreos, bombardeos masivos de artillería contra la región. Al mismo tiempo, a diario, compañeros y civiles son el blanco y las víctimas de ataques de drones. Desde la última cumbre de la OTAN en Madrid ha quedado claro que la OTAN y sus principales actores: Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Francia e Italia han dado luz verde a Turquía para una nueva invasión en Rojava, en el noreste de Siria. En estos momentos, la situación es cada vez más crítica, el ejército turco y sus grupos mercenarios se movilizan en las fronteras y envían enormes contingentes militares a la región. No está claro cuándo se producirá la escalada de la situación, pero una cosa está clara: la escalada es inminente.
Debemos entender lo que esto significa. Dentro de unos días celebraremos el décimo aniversario de la revolución. Hace diez años: el 19 de julio de 2012, el pueblo de Kobane tomó su destino en sus manos, liberó su tierra e inició la Revolución de Rojava. Desde entonces, los habitantes de Rojava, en condiciones extremadamente difíciles y con enormes sacrificios, han construido su vida y su tierra con sus propias manos. Esta revolución ha reavivado el internacionalismo en el siglo XXI y ha creado una realidad de lucha que es una inspiración para todos nosotros. Todos los logros de los últimos diez años están, en este momento, en peligro.
Esta guerra no solo es una guerra contra Turquía y el régimen del AKP -MHP sino contra las fuerzas imperialistas que buscan imponer su hegemonía. De hecho AKP -MHP no es más que una marioneta de la OTAN y sus deseos de expansión. El actual sistema de dominación se encuentra en una gran crisis global y en un proceso de reestructuración, es por eso que la OTAN busca unir a todas las fuerzas imperialistas y sofocar todo movimiento revolucionario que pueda debilitar y destruir su hegemonía. El régimen del AKP - MHP ha sumergido en una gran crisis, política, social y económica a toda su población, es por eso que para evitar su completa desintegración debe cumplir con su único objetivo: liquidar el movimiento de liberación kurdo.
Una nueva invasión turca en Rojava puede marcar el fin del proyecto socialista o puede convertirse en la razón del colapso del fascismo turco. La región se sumirá en una era de oscuridad o el sol de la libertad brillará en lo alto y hará brillar su esperanza en el horizonte hasta los cuatro rincones de la tierra.
Por ese motivo, hacemos un llamamiento a todos y todas para que comprendan la gravedad de la situación y apelamos a todas las fuerzas revolucionarias a actuar de acuerdo a este momento histórico. Debemos tomar la responsabilidad de seguir el camino que abrieron todxs lxs que cayeron mártires e intentaron construir una vida libre sin dominación ni opresión. En nuestra voluntad y nuestra fuerza reside la posibilidad de un cambio real, de comenzar a construir en este nuevo ciclo político una vida libre. Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia o Brasil son algunos de tantos otros países que han demostrado esta voluntad de cambio y el rechazo completo de una Modernidad Capitalista que esta enfrentándose a sus límites.
¡Les decimos serkeftin y les enviamos nuestros afectuosos y revolucionarios saludos desde Rojava!